BREVE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN EL CHOCÓ. Edición: Gonzalo Díaz Cañadas

A pesar de contarse con disposiciones, células reales y decretos desde la época de la conquista y la colonia por parte de la corona española, ordenando la educación de indios y esclavos y que esta eventualmente fuera asumido por comunidades religiosas, la figura de la escuela y la construcción de los primeros establecimientos viene aparecer a finales del siglo XIX. Según González 2003, la educación no fue una preocupación para los dirigentes ni antes, ni en el siglo XIX, al menos hasta los años 70 y no fue simplemente porque no era prioritario y porque quien quería educación, debía tener la capacidad económica para ir a Popayán, Cali o Bogotá, como era lo usual en las grandes familias de aquella época. Según ordenanza 19 del 19 de octubre de 1855, emanada de la legislatura Provincial del Chocó, bajo la presidencia de Ignacio Cucalón y la secretaria del Diputado Regulo Ibáñez, se ordenó en el art 10, que se sostendrán 4 niños con rentas de la provincia en el colegio que se establezca...